Para mejorar los sistemas de depuración biológica aconsejamos el siguiente tratamiento que detallamos a continuación.
Tratamiento de Choque:
- 2 bolsas de BioGedar Dosefoss a la semana, durante las tres primeras semanas, dosificar desde el WC. ( son bolsas hidrosolubles)
- 1 pastilla de BioGedar Sept cada día durante la primera semana, dosificar directamente en la fosa.
- 1 Litro de BioGedar Détox.
Tratamiento de Mantenimiento:
- 1 bolsas de BioGedar Dosefoss a la semana, dosificar desde el WC. (son bolsas hidrosolubles)
- 1 pastilla de BioGedar Sept cada semana, dosificar directamente en la fosa.
- 1 Litro de BioGedar Détox cada tres meses.
Control:
- Mandar muestra de agua de la salida cada tres meses; Analizar DQO, DBO5 y SS
Con este tratamiento de productos para fosas sépticas o pozos ciegos obtenemos los siguientes beneficios:
EN POZOS CIEGOS:
- Eliminamos malos olores.
- Aumentamos la permeabilidad a la filtración.
- Aumentamos el tiempo entre limpiezas.
- Eliminamos la emanación de gases tóxicos y corrosivos como el sulfhídrico.
EN FOSAS SÉPTICAS:
- Eliminamos malos olores.
- Aumentamos el tiempo entre limpiezas.
- Eliminamos la emanación de gases tóxicos y corrosivos como el sulfhídrico.
- Mejoramos el rendimiento en la depuración.
¿Te ha gustado?
[Total: 171 Media: 2.9]
-
Compartir en Whatsapp
-
Compartir en Facebook
-
Compartir en Twitter
-
Compartir en Linkedin
Hola buenas tardes, tengo un hueco hecho en tierra que desahoga directamente el desagüe de la taza del baño el hueco es de 6 metros cúbicos aproximadamente ,he abierto la fosa y he visto como raíces, el tema es que no me filtra el terreno y quería saber si tienen producto para que filtre bien el terreno y precio, es para un pueblo de Cuenca
Hola. Me interesa saber precios de la bolsa , pastilla y el liquido
Hola, estoy muy interesado en comprar el tratamiento de choque que recomiendan para pozo ciego. Mi pozo ciego drena muy poco.
Mis dudas son como utilizar los productos, sobre todo el primer día. Cual utilizó primero? Puedo utilizar los tres simultáneamente?
Gracias por su atención.
Tengo un pozo ciego en mi chalet. No lo he tenido que vaciar en muchos años y todavia le queda mucha capacidad.
Ultima mente en el baño de bajo me esta surgiendo una malisima olor y me esta estropeando los comado. Lo sifones del saneamiento fruncionan bien.
¿Qué tratamiento debería darle?
Gacias.
Buenas tardes, quería que me dieran información y precio de sus productos BioGedar dosefoss. sept y detox, para el tratamiento de un pozo ciego, he adquirido una casa de campo que tiene un pozo ciego antiguo, dicho pozo tiene una salida a varios metros por donde sale algo de agua, entiendo que será el rebosadero, en principio no hay malos olores, ( no se en verano) Me gustaría saber si sus productos con respetuosos con el medio ambiente., me gustaría poner un pequeño huerto a unos 5 metros de dicha salida, y quería saber si la filtración al terreno de dichas agua con sus productos pueden ser prejudiciales para las hortalizas, evidentemente no las regaría con estas aguas.
Un saludo y muchas gracias.
Me interesa con mpra producto para una fosa septica que me recuerda
Necesito tratamiento completo para pozo ciego de 5000 litros aprox. Y precio de productos. Gracias
Hola, Tengo una fosa septica en la parcela de mi chalet y durante 10 años no hemos tenido ningun problema , hasta ahora….Tenemos obstruidos todos los posibles drenajes hacia el terreno por grasas, etc y no sabemos que hacer pues en 3 semanas se ha vuelto a llenar, la mayoria de liquidos…. Que nos aconsejas???
Hola Sagrario
Disculpa pero hemos tenido problemas con el servicio de email y lo estoy leyendo ahora.
Si ya lo has solucionado, perfecto. Si aún necesitas nuestra ayuda, pon un email a gedar.ventas@gedar.es
Gracias
Buenas.
Tengo un pozo ciego de 1,5x1x1,5. No drena bien el agua y se llena muy rápido. ¿Me podrían dar información y precio de sus productos para rehabilitarlo y que drene mejor?.
Es una casa de campo la he comprado hace un año y está en Castellón.
Hola Benjamin
Disculpa pero hemos tenido problemas con el servicio de email y lo estoy leyendo ahora.
Si ya lo has solucionado, perfecto. Si aún necesitas nuestra ayuda, pon un email a gedar.ventas@gedar.es
Gracias